miércoles, 15 de abril de 2015

Enfermedades y Cuidados

Las gallinas son propensas a tener parásitos y enfermedades, por lo cual seremos muy minuciosos a la hora de observarlas. "Esta es la mejor forma de tenerlas sanas."
Nociones Generales
  • Suministrar agua y alimentos limpios diariamente.
  • No tener un gran número en el gallinero.
  • Cuidar que no tengan corrientes de aire, tampoco que tengan humedad en el gallinero, y precaución con el exceso de frío y de calor.
  • No juntar gallinas con patos ni pavos, porque las enfermedades se las trasmiten unos a otros.
  • Precaución: Al cambiar el alimento radicalmente, este cambio debe de ser poco a poco. Podrían llegar a tener diarreas.
  • Cuando vayamos a introducir gallinas nuevas a nuestro gallinero lo tendremos que hacer todas al mismo tiempo y por la noche, de este modo las antigüas no las picotearan llegando a hacerlas daño y estarán todas mas tranquilas. !Quizás baje el rendimiento del gallinero¡.

Recomendaciones Sanitarias 

Todas deben ser vacunadas y vacunados los gallos contra dos enfermedades catalogadas muy importantes New Castle (peste aviar) y Bronquitis infecciosa.
En un periodo de 4 meses tendremos que desparasitarlas, para que esten libres de los gusanos que habitan en los intestinos. Ver seccion "Remedios Naturales."
Limpieza del suelo del gallinero cada 2 o 3 meses.
Limpiar todos los dias por lo menos los bebederos y los comederos 2 veces en semana, para impedir el desarrollo de gérmenes.
Sacar los animales enfermos o muertos, para que no haya contagio a otros animales.

Evitar enfermedades

Nuestros animales son muy duros, y como cualquier ser vivo pueden enfermar.
  1. Tendremos una buena limpieza del gallinero, de este modo podremos prevenir enfermedades e infecciones. Teniendo en cuenta que hay alimentos naturales que refuerzan su sistema inmunológico. Mas información ....
No conveniene dar antibiótico a las gallinas, con el paso del tiempo dicho medicamento se queda en los huesos de nuestros animales y de ahi con el tiempo van al huevo.

Enfermedades
Diarrea de los pollitos
Principalmente ataca a los pollitos de menos de 8 semanas, los sintomas son diarrea blanca con sngre, es una enfermedad contagiosa para nuestros animales y la trataremos con farmacos.
Moquillo o resfriado
Afecta a todo tipo de animales da igual la edad, los sintomas son decaimiento y moquillo, plumas poco desarrolladas junto con diarrea. Enfermedad muy contagiosa y la deberos de erradicar con farmacos.
Marek
Esta enfermedad es causada por el ADN del virus del herpes oncogénico altamente contagioso asociado a células. En gallinas suele aparecer parálisis de una o ambas patas o alas, pérdida de peso, palidez o alguna forma de parálisis. En pollos suele darse el cuello flácido y la inmunodepresión, con aparición de problemas secundarios, como cuadros de coccidiosis. También se presentan atrofias de órganos, tumores y lesiones histológicas.
New Castle (peste aviar)
Es una enfermedad que mata muy rápidamente a un gran número de aves. Se manifiesta con diarrea, secreción nasal, y en algunas ocasiones con alteraciones nerviosas. No tiene tratamiento.
Bronquitis Infecciosa
Causa problemas respiratorios graves y baja brusca de la postura. Muchas veces los huevos salen sin cáscara, quebradizos o deformados. Los animales enfermos son difíciles de tratar.
Coccidiosis
Enfermedad causada por los parásitos que viven en los intestinos. Los más afectados son los pollos jóvenes de hasta tres meses de edad. Se presenta con diarrea, generalmente teñida con sangre. A veces, los animales enfermos pueden recuperarse, pero siempre estarán atrasados, crecerán poco y serán débiles. No existen vacunas contra esta enfermedad.
Parásitos del aparato digestivo.
Hay muchos tipos de lombrices, produciendo enflaquecimiento de nuestros animales, debilidad y en casos llegan a morirse, una forma de evitar esto es desparasitando a nuestras gallinas cada 4 meses.
Piojos y pulgas.
El mayor problema de los galleneros, el piojo muerde la piel de la gallina provocando desazón e intranquilidad y perdida del plumaje. Las pulgas chupan la sangre de nuestras gallinas debilitandolas, y se trasmiten al hombre "mucho cuidado". La solución es utilizar tratamientos quimicos.
Canibalismo o Picaje.
Nuestras gallinas se pelean entre ellas, el problema puede ser por espacio insuficiente en el gallinero, porque no tengan comederos y bebederos suficientes para todas y que tengamos muchos ejemplares. Para curar este enfermedad haremos lo contrario a lo anteriormente descrito. Siempre poniendo un poco de sal común en los bebederos en un periodo de 4 o 5 días, e intentando ensombrecer el gallinero. También lo hacen cuando les falta fibra en su alimentación, un poco de verdura no les vendría nada mal.
Gallinas que comen sus huevos.
Producida por: 1.- No coger lo huevos a diario. 2.- Por que no tengan minerales o que no tengan suficientes ponederos. Simplemente que una de nuestras gallinas pique un huevo todas lo haran después. SOLUCION: Debemos aislar a la gallina para que no vuelva a picarlos otra vez. Mucho cuidado con los huevos rotos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario